Citroën CX 2000 '74
Norev
Fecha de lanzamiento: finales de 2011
Modelo: Esta
miniatura representa a escala 1/18 un Citroën CX 2000
del año 1974 fabricado por Norev. Actualmente sólo se puede encontrar
en color champagne.
También lo fabrica en resina Neo Scale Models, aunque su precio
actualmente suele estar entre 150 y 200 €. Bajo mi punto de vista es una
exageración de dinero, y el de Norev no está nada mal. Actualmente la
maqueta de Norev está a unos 50 € más o menos.
Caracteristicas del modelo:
General:
Es una maqueta bastante bien hecha en general, como todas las maquetas
de Norev, aunque se le echa en falta que se le pueda regular la
suspensión, como se podía hacer con los modelos DS 23 EFi Pallas y SM
2.7 V6.
Algunos detalles tuvieron que ser retocados y pintados. Este modelo en
cuanto a detalles me decepcionó un poco, porque no considero que esté a
la altura del Citroen DS 23 Pallas que sacaron hace unos años. Se le vé
mas plasticoso y como si lo hubiesen fabricado de mala gana, casi todos
tienen algun fallo de pintura en los marcos de las ventanas, en los
parachoques o en las llantas. Eso sí, si nos gusta este coche no podemos
rechazar su compra.
Motor:
Puede verse
el motor 2.0 de 4 cilindros en línea colocado transversalmente. El
motor está bastante avanzado hacia delante, entre el radiador y el eje
delantero. Sobre el eje están las esferas de suspensión de color verde, y
entre estas la rueda de repuesto con su gato mecánico. Al lado
izquierdo de la rueda está situada la entrada de aire para la
calefacción y un vaso de expansión, supongo que del limpiaparabrisas.
EL filtro de aire cilindrico está situado al lado del motor, en la parte
izquierda, con el tubo que va hasta la parte trasera del motor, donde
nos imaginamos que está el carburador.
El motor en sí no está muy bien acabado. Los cables de las bujías forman
parte del molde de la culata, igual que el distribuidor.
Al lado derecho están situadas las correas de accesorios y la bomba de
agua, saliendo de esta el tubo de liquido refrigerante hasta el
radiador.
Sobre el guardabarros de la rueda delantera derecha (mirando hacia atrás con el motor delante) están las bocinas en color negro.
Interior:
El detallado del interior es correcto, aunque un poco plasticoso.
El piso viene tapizado en un color marrón/ocre, al igual que la tapicería, aunque esta con un tono más claro.
El detallado del salpicadero es un poco cutre sinceramente... Estaba
mucho mejor reproducido el del SM o el DS. La radio es simplemente un
pegote negro cuadrado, y el cuadro de mandos bastante cutre también.
Por lo menos se han acordado de poner cinturones de seguridad tanto en los asientos delanteros como en los traseros.
El techo también está pintado del color del interior, no es chapa como la exterior.
Las puertas no tienen patas de perro, van con bisagras.
Bajos:
Son aceptables. Delante podemos ver como la parte baja rayada del
frontal se mete bastante hacia los bajos, llegando casi al eje
delantero. Entre estas dos piezas va situado el motor y la caja de
cambios, pasando los colectores de escape entre estos dos. El chasis
está compuesto por dos largueros que van de los tacos de goma del
parachoques delantero hasta un poco antes de que acabe el coche por su
parte trasera. Al lado de la caja de cambios puede verse una de las
esferas de LHM.
Entre el parachoques y el eje trasero está situado el depósito de combustible.
Maletero:
El maletero está tapizado en color gris oscuro, y al fondo puede verse
la estructura de apoyo de los asientos traseros. La parte superior es
una gran pieza negra donde se aloja el eje del portón.
Cosas que se podrian mejorar:
-Acabado de algunos detalles mal pintados.
-Suspensión regulable.
-Detallado general de la maqueta.
-Algunos malos ajustes.
-Vano motor poco detallado.
Cosas positivas del modelo:
-Escalado y proporciones correctas
-Pintura acertada y bien aplicada.
FICHA TÉCNICA DE LA MAQUETA:
Material: ZAMAK y plástico
Dimensiones (largo, ancho, alto): 258 mm / 99 (sin retrovisores) / 73 mm
Peso: 891 g
Ruedas direccionables: Sí
Ruedas independientes: Sí
Material de los neumáticos: goma
Suspensión: No
Maletero: Se abre
Puertas: Se abren (únicamente las delanteras)
Capot: Se abre
Ahora pasemos a hablar del modelo real
El Citroën CX es un automóvil del
segmento E producido por la marca francesa Citroën entre los años 1974 y
1991. Más de un millon de unidades fueron vendidas durante sus 18 años
de producción. El CX fue elegido Coche del Año en Europa en 1975 además
de recibir otros galardones.
En 1969 el centro de estudios Citroën
comienza a realizar el estudio y las maquetas del que será el vehículo
de lujo de la marca (o de más elevado status) para suceder al ID, el
sucesor debía contener sus dimensiones con el DS pero mantener el
espacio interior, más confort y mejor aislamiento acústico.
El primer prototipo similar al CX real se
presentó en 1971, pero fue en septiembre de 1974 cuando se presentó el
Citroën CX al público en el salón del Automovil de París,con motores de
carburación de 2000 y 8000 cc. (este último se pone a la venta en
Enero).
El citroen CX destaca por su afilado morro y
su presencia imponente, sobre todo la versión familiar.Esta
versión,también denominada break medía 25 cm más que la
berlina,alcanzando una longitud total de 490 cm. El CX Tenía una
estampa bella, alargada, que causaba disgusto a algunos mientras que a
otros le hacían parecer un coche bello y elegante. Responsable de ello
fue el diseñador Robert Opron, quien también fue el responsable, entre
otros proyectos franceses, del Citroën GS y Citroën SM. Su espacio
interior y habitabilidad era de lo mejor de la época, gracias a sus
generosas dimensiones, que hacían factibles unos asientos que parecían
auténticos sillones de salón.La instrumentación, muy clara, accesible y
de fácil lectura, un volante de un solo radio y en donde la consola
central tomaba forma de ángulo hacia adentro, facilitando también más
espacio para incluir mayor información de un sólo vistazo. Esta
ergonomía y comodidad ya venía heredada de otros coches de la marca como
el citroen GS. A lo largo de todos estos años se añaden innumerables
versiones, todas bastante potentes (pasando de los 2L), incluidas
versiones diésel.
FICHA TECNICA DEL MODELO REAL
Hola Joan. Navegando por internet encontré tu blog, el cual encuentro muy interesante. Al ver las fotos, me di cuenta que ya habíamos tenido algún contacto a través de Youtube.
ResponderEliminarFelicitaciones por el blog, me voy a suscribir a él para seguir viendo tus modelos.
El mío también está en el servicio de blogspot.com, se llama elcoleccionistadiecast.
Saludos!!
Muchas gracias sergio :)
EliminarMe miraré tu blog a ver qué cosillas interesantes tienes por ahí ;)