Alfa Romeo Spider Veloce 2000 '72
RickoRicko
Fecha de lanzamiento: por determinar
Modelo: Representa a un Alfa Romeo Spider 2000 Veloce fabricado en el año 1972. Se pueden encontrar en color rojo y negro (tengo los dos).
Caracteristicas del modelo:
General:
Una maqueta muy bonita y bien acabada en general, aunque claro, no es la
de AutoArt, pero es preciosa bajo mi punto de vista, sobretodo en rojo
luce mucho más. La unica pega son las patas de perro que tienen las
puertas del habitáculo, pero nada más. Ademas, por el precio que tenian
estas maquetas cuando no estaban descatalogadas, estaban bastante bien.
Motor:
Bastante bien hecho bajo mi punto de vista. Se trata del 2.0 Twin Cam de
Alfa Romeo, con más de 130 CV. Tiene los cables con las pipetas de las
bujias, el radiador con su tapón de llenado, la bateria, el servofreno y
los distintos vasos de expansión. Además, en la culata lleva gravadas
el nombre Alfa Romeo (en la parte de la distribución, como el real.
Interior:
Bastante bien realizado. El suelo está tapizado con moqueta, el volante
pintado en imitación a madera, el salpicadero con todos los indicadores
analógicos, etc.
La capota puede quitarse y poner otra que viene plegada. Si se quiere
poner la capota cerrada, la plegada se puede guardar en el maletero.
Maletero:
Se abre, y además está tapizado con moqueta, como el interior.
Bajos:
Puede verse el carter aleteado para refrigerar un poco el aceite con el
paso del viento. También se puede ver la caja de cambios con los
tornillos, y el eje de transmisión que va hasta el diferencial trasero y
de ahí a cada rueda mediante eje rígido. El escape va junto el eje de
transmisión haciendo algunas curvas y acabando en la parte central
trasera del coche.
Cosas que se podrian mejorar:
- Patas de perro en las puertas del habitáculo.
- Intermitentes laterales, sustituirlos por unos mas realistas (no pintados)
FICHA TÉCNICA DE LA MAQUETA:
Material: Metal (ZAMAK) y plástico
Dimensiones (largo, ancho, alto): 222x 87 x 65 (mm)
Peso: 587 g (sin capota) 590 g (con capota)
Ruedas direccionables: Sí
Ruedas independientes: Eje delantero sí, trasero no.
Material de los neumáticos: Goma
Suspensión: No
Maletero: Se puede abrir
Puertas: Se abren
Capot: Se abre
Ahora pasemos a hablar del modelo real
En
1966 hizo su aparición la que sería la última
obra de Battista Pininfarina: el Spider 1600, presentado
en el XXXVI Salón del Automóvil de Ginebra.
Diseñado y construido para reemplazar al Spider basado
en el Giulietta, el nuevo modelo se basaba en el Giulia,
y fue uno de los modelos Spider más representativos
de Alfa, por su original cola, con la forma ovalada
del hueso de sepia, y sus laterales convexos.
Además, fue el Alfa Romeo más duradero ya que se
fabricó durante nada menos que 26 años, aunque su
producción se interrumpió durante un período
para actualizarlo.
En 1966, Alfa Romeo organizó un concurso para
darle nombre, y el de “Dueto” fue el ganador. Sin
embargo, los amantes de este modelo siempre han
preferido llamarlo “Spider 1600”. De todas
maneras, el nombre “Duetto” apenas se mantuvo
durante el primer año del Spider, y fue
discontinuado en 1967.
En 1967 apareció el 1750 Spider Veloce, impulsado
por un motor de 1779cc DOHC y 118bhp. En Europa,
fue equipado con dos carburadores dobles,
mientras que los modelos exportados a los Estados
Unidos contaban con inyección de combustible
SPICA. Otras modificaciones se introdujeron en la estructura
básica del año anterior, como suspensiones,
frenos, electricidad y llantas.
El 1750 fue acompañado por el nuevo 1300 Spider
Junior, que contaba con un motor de 1290cc y
89bhp. El 1300 continuó en producción hasta 1978.
La cola redondeada fue cambiada por una cola
trunca en 1970, al tiempo que se le introducían
otros pequeños cambios, como las manijas de las
puertas y nuevos adornos.
En 1971 apareció el 2000 Spider Veloce, con un
motor de 1962cc que producía 132bhp. Este modelo
continuó en producción hasta 1994, sufriendo
innumerables modificaciones a lo largo de su
existencia. Estas incluyeron nuevos paragolpes en
1975 (y de nuevo en 1983), válvulas variables en
1980, aire acondicionado en 1982, spoiler trasero
en 1983 y un rediseño general en 1990, sobre todo
con la adopción de una nueva cola y paragolpes del
color de la carrocería. En general, se puede decir
que, con el tiempo, se fue haciendo más lujoso, perdiendo
su espíritu deportivo a medida que se le incorporaban
ventanillas eléctricas, espejos eléctricos,
etc.
En 1972 se introdujo el 1600 Spider Junior, el
cual continuó en producción hasta 1992.
2000 Spider Veloce
1971 – Aparece el 2000 con la mismas características estéticas del 1750 y el motor del GT Veloce de 132 bhp.
1975 – Ligeros retoques en el motor que reducen su potencia a 130bhp.
1978 – Neumáticos de perfil más bajo en medida 185/70-SR14.
1983 – Paragolpes más envolventes
en material plástico, incorporando el delantero los indicadores
de dirección y espoiler. Capota modificada en tela
plastificada y espoiler trasero en el borde del baúl de
material blando.
1986 – En Ginebra se presenta el Quadrifoglio Verde.
Paragolpes pintados del mismo color de la carrocería,
nuevo escudo frontal y nuevos retrovisores externos. Se
rediseña el tablero y nuevo volante. Se incorpora la
opción de una capota dura que lo convierte en coupé.
1989 – Pasa a denominarse Spider 2.0i Europa,
con motor de inyección y 117 bhp. Los paragolpes pierden
su protector de goma y vuelve a cambiar el escudo
frontal. La parte trasera pierde el espoiler, y se
redondea con los pilotos que doblan sobre las aletas.
1991 – El 2.0i es dotado de catalizador.
1993 – Cesa la producción del 2.0i.
FICHA TÉCNICA DEL MODELO REAL:
Hermoso Alfa, y más aun en color rojo; he visto uno igual y otro blanco, ambos de competición, en 1/43. Los quiero para mi vitrina.
ResponderEliminarAbrazos!
http://juanhracingteam.blogspot.com.ar/
Pues de estos tengo 3. Otro igual a este en color negro, y el mas moderno, el IV
Eliminar